Stephanie Taylor: la consultora de moda que desafía tendencias

Quién diría que la mejor forma de estar a la moda es olvidarse de estar al último grito de la moda y buscar entre prendas de segunda mano.‍
Autor
El Versado
Publicación
February 22, 2023

Tabla de contenido

¿Quién diría que la mejor forma de estar a la moda es olvidarse de estar al último grito de la moda y buscar entre prendas de segunda mano?

Según Stephanie Taylor, el autoconocimiento, la introspección y el desarrollo de una sólida identidad es la mejor forma, no sólo de vestir bien, sino de eliminar importantes problemas sociales como el consumo de prendas a modo de placebo emocional.

Aquí te contamos su historia como independiente👇

Con tan solo 26 años de edad, Stephanie Taylor, se ha convertido en una exitosa consultora de moda y creadora de contenido.

Originaria de Guadalajara, Taylor no sólo se ha ganado un lugar en la industria de la moda si no que gracias a su autenticidad y su enfoque en el empoderamiento femenino, ha logrado crear su propia categoría.

Taylor fundó su emprendimiento con enfoque social, A La Taylor, hace un año, y desde entonces ha estado trabajando de manera independiente para ayudar a las mujeres a conocerse a sí mismas y recuperar su confianza a través de la moda.

A La Taylor se enfoca en eliminar el consumo innecesario de prendas nuevas utilizando el autoconocimiento como una solución a la compra compulsiva e innecesaria de prendas.

Su visión holística de la moda ha desafiado barreras geográficas y del lenguaje. Desde su lanzamiento, a compartido su filosofía a través de talleres y sesiones personalizadas. Así ha llegado a más de 200 personas y guardarropas en más de 15 países, desde Latinoamérica hasta Europa, Estados Unidos y hasta Oceanía.

Para Taylor, las personas que llegan a ella están en un proceso de empoderamiento y autoconocimiento. La mayoría mujeres, tienen proyectos e historias de vida increíbles.

Ha tenido clientas desde adolescentes que se volvieron más seguras de sí mismas y lograron convertirse en un referente entre sus compañeras, hasta señoras de 50 años que llevan toda su vida reprimiendo su sensualidad y han podido reconectar consigo mismas.

Taylor y su filosofía de la moda les provee herramientas para darse cuenta de que ser quienes son no tiene nada de malo. Y que es necesario redescubrir su verdadero potencial.

Su pasión por los textiles han sido una constante en su vida. Taylor estudió diseño industrial, y desde muy joven comenzó a coser. 

Como gemela y hermana mayor, se dio cuenta de la importancia y la fuerza que tiene una prenda en tiene en la identidad de alguien.

Su carrera como diseñadora industrial, le mostró un lado de la mercado que no lograba empatar con su filosofía humana y sostenible.

Fue así como empezó a crear soluciones para reducir el consumismo excesivo de ropa innecesaria, y de mejor ayudar a las personas a conectar consigo mismas antes de tener que recurrir a la constante búsqueda de tendencias de la moda.

En una entrevista con El Versado, Taylor habló sobre su experiencia como profesional independiente y lo que la impulsó a comenzar su emprendimiento. "En mi familia todos son emprendedores", menciona Taylor. "Siempre supe que mi creatividad no era para estar en un lugar estático".

"Toda mi carrera había trabajado en industria", continuó haciendo referencia a las empresas en donde había trabajado, principalmente durante su tiempo como diseñadora industrial. "Me di cuenta que la oficina no era mi sitio."

De igual manera, ella misma admitió siempre estar vendiendo cosas desde que era pequeña. “No conozco un trabajo de un par de días de vacaciones al año. La libertad que me da la independencia es algo que valoro”, dijo Taylor.

En cuanto a su mayor logro, Taylor mencionó que haber sido convocada a diferentes eventos, talleres, plataformas como juez, ponente o capacitadora para mujeres emprendedoras la enorgullece. A su corta edad, ser un referente del emprendimiento es algo que valora y espera que más mujeres puedan lograr sus propias metas en el futuro.

Sin embargo, el mayor desafío que enfrenta Taylor, sobre todo con su personalidad extrovertida, es la soledad que vive como independiente. “Puede que en un mes no veas a nadie [conocido]”, dijo Taylor.

Sin embargo, en su camino ha logrado conocer mujeres que están en una situación similar y eso la hace sentir muy viva. "No estoy con mis amigas pero conocí a esta persona increíble de Paraguay, o a esta chilena que vive en Berlín".

"Al dedicarme a algo que es sustentable y escalable me enfoco más en poder entender a las personas psicológicamente, en entender el impacto mental que tienen las prendas en vez de las tendencias primavera-verano y todo eso", menciona Taylor. "Haber definido el objetivo y la misión de la empresa hace que pueda enfocarme 100% en lo que queremos proyectar".

"Sabemos que no estamos buscando estar en el último grito de la moda, sino enseñar a las personas que no es necesario estar en el último grito de la moda".

Con más de 100 mil seguidores en Instagram, Taylor nos comparte un par de consejos para crecer como profesionales independientes. "Yo me dedicaba a crecer redes sociales, así que conocer el método lo hizo más fácil," menciona. "Pero claro que crear un contenido que se haya definido por su autenticidad, por su enfoque y por su objetivo fue lo más importante para llegar a más personas".

Por último, nos deja su reflexión y un consejo para toda persona que quiere emprender y ser independiente. "Si su diferenciador no viene desde dentro siempre se van a abrumar y siempre se van a comparar".

Para Taylor, las personas no siguen a alguien por lo que tienen que compartir sino por lo que pueden transmitir. Para ella, trabajar en su propio desarrollo emocional y personal es clave para crecer, mantener y conectar con una audiencia.

Con su proyecto A La Taylor, está demostrando que la moda puede ser mucho más que simplemente seguir tendencias. Su enfoque en el autoconocimiento y la sustentabilidad la hace única en el mundo de la moda y el marketing, y la ha llevado a tener éxito tanto en México como en otros países del mundo.

Sin duda, Taylor es un ejemplo a seguir para cualquier persona que quiera emprender en el mundo de la moda y los servicios independientes.

(PS. No te olvides de leer el perfilamiento de RoxSana).

CREA TU PROPIO VERSO

¡Comienza a agendar!

Dile adiós a la antigua forma de vender, agendar y cobrar por tus servicios.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.