Crea tu propia tienda online para vender servicios

Hoy en día existen alternativas para profesionales independientes que están buscando ofrecer sus servicios en una plataforma que tenga sus necesidades particulares en mente, como es atender los principales obstáculos. 
Autor
El Versado
Publicación
February 22, 2023

Tabla de contenido

Es probable que, como profesional independiente, estés buscando diferentes canales para dar a conocer tus servicios.

Y claramente, no sólo es un canal de distribución más, es ÉL canal de distribución. Sin duda, el que mayor alcance ofrece y el que más eficiente puede llegar a ser.

Sin embargo, contrario a una tienda de eCommerce, en donde ya todo producto físico puede comercializarse y adquirirse de manera directa en un par de clicks, vender servicios aún es un proceso muy artesanal. Y pocas son las opciones que te permiten crear una "tienda para servicios".

Por otro lado, hay un problema también muy tangible: se trata de retos que enfrentan los profesionales independientes para crear una operación “productizable”, es decir, que los servicios que ofrecen se puedan estandarizar y escalar de manera rentable. 

La buena noticia es que, sin duda son pocos, hoy en día ya existen alternativas para profesionales independientes que están buscando ofrecer sus servicios en una plataforma que tenga sus necesidades particulares en mente. 

En el siguiente tutorial queremos explicarte paso a paso cómo crear tu propia tienda de servicios online.

Determina los diferentes tipos de servicios que vas a ofrecer

Uno de los obstáculos más comunes entre profesionales independientes es aprender a ofrecer sus servicios. Es decir, cómo y cuánto cobrar por cada servicio que ofrezcas a tus clientes.

Si aún no lo tienes súper claro, descuida. Te recomendamos contestar las siguientes preguntas para comenzar. 

¿Cómo vas a ofrecer tus servicios? 

Primero que nada, tienes que definir cómo ofrecerás tus servicios. Con esto, no nos referimos a las fotos y el copy de una potencial descripción (aunque es una parte importante, claramente). Se trata, más bien, de cómo lo vas a “empaquetar” o segmentar. 

Por ejemplo, digamos que quieres crear una tienda de servicios en línea para tu estética. Necesitarás definir los características por las cuales vas a dividir tus diferentes tipos de servicios como corte de cabello, peinado, barbería, tintes, tratamientos, etc.

Las características pueden ser, por ejemplo, tiempo y duración de cada servicio, disponibilidad que quieres habilitar para cada uno, si se requiere algun preparativo, etc.

¿Cuánto y cómo vas a cobrar por tus servicios? 

La pregunta del millón (o de unos cuantos miles, para empezar). El pricing es literalmente una ciencia, así que no tengas miedo de ensayar y probar diferentes alternativas y formatos. Quizá hoy tiene sentido cobrar por sesión, pero tal vez mañana sea mejor idea una suscripción. 

Volvamos al ejemplo de la barbería: seguramente tienes clientes que te visitan cada 15, 30 o 45 días. ¿Por qué no analizar la posibilidad de ofrecerles una suscripción mensual que incluya un corte y un arreglo de barba al mes más servicios adicionales? 

Si además incluyes la posibilidad de que utilicen el método de pago de su preferencia (efectivo, depósito, tarjeta, transferencia) en el esquema que mejor les convenga (anticipo, 50/50 o cargo recurrente), podría ser una buena estrategia para fidelizar a tu base de clientes. 

Contar con una plataforma para ofrecer este y otros servicios, que además sea 100% personalizable, es un excelente punto de partida para testear tu modelo de negocio y la potencial aceptación de tus clientes. 

Crea tu propia tienda de servicios en línea

Así como cualquiera de tus productos y tiendas de eCommerce favoritas, hoy en día existen herramientas que ayudan a profesionales independientes como tú a crear una “tienda en línea” para ofrecer sus servicios a clientes potenciales de manera sencilla y rápida.

Verso es una plataforma que te permite diseñar una tienda de servicios en menos de 5 minutos, así como vender, agendar y gestionar citas, reservaciones y clientes.

Ahora, seguro te estarás preguntando si es muy complicado. 

Para nada: en nuestra plataforma, tan solo necesitas darte de alta y comenzar a agregar servicios en tu tienda. Vamos paso a paso. 

  1. Diseña tu tienda de servicios: Si ya te diste de alta en la plataforma, es el momento de armar pieza a pieza tu tienda de servicios online. Lo único que necesitas hacer es completar tu perfil, personalizarlo y agregar todos los servicios que quieras ofrecer. 

  1. Agrega servicios: En el apartado de servicios, da click en “nuevo servicio” y esto te brindará la opción de darle un nombre y asignar una descripción. De igual manera, te pedirá los métodos de pago que deseas ofrecer, así como el precio de cada servicio. Por ejemplo, puedes crear un servicio que se llame “consulta nutricional de seguimiento”, seleccionar efectivo, transferencia y tarjeta de crédito como métodos de pago válidos y asignarle un precio de $600 pesos.

  1. Configura tu disponibilidad: Ya que creaste el servicio, puedes entrar al apartado de “Configuración” y en la pestaña de “Tiempo” elegirás los horarios que deseas mostrar cómo disponibles a tus clientes. De igual manera, puedes cambiar el tiempo de anticipación que se necesita para reservar una cita, la duración y que tan frecuente deseas que se puedan agendar las citas para ese servicio.

Ahora sí, con tu tienda de servicios en línea, será mucho más sencillo que te promociones en cualquier lugar. 

Hablando de ello…

Publica tu tienda de servicios 

Una de las grandes ventajas que obtienes al usar Verso para anunciar tus servicios en línea es que puedes compartir el link hacia tu tienda de servicios donde quieras, cuantas veces lo necesites, y en el sitio que mejor te convenga. 

Muchos de nuestros versados y versadas que actualmente utilizan el producto aprovechan sus redes sociales y su base de datos de clientes para compartir su tienda de servicios. 

Ya sea que desees pegar tu enlace personalizado en tu descripción de Instagram o enviarlo como mensaje automático por WhatsApp cada vez que te escriben mientras tu estás en consulta o reunión.

Gracias a que, además de ofrecer servicios, tus clientes pueden agendar una cita por su cuenta, no necesitas atenderlos uno por uno para cerrar una venta o concretar una cita. Cada uno puede hacerlo por sí solo, de forma rápida y eficiente.

Olvídate de hacer mil cosas a la vez y enfócate en lo que más importa: la calidad de tu servicio. 

Las ventajas de tener una tienda en línea

La tendencia de contratación de servicios en línea muestra que a los consumidores les interesa cada vez más realizar estas transacciones desde sus hogares. 

Los profesionales independientes no podemos darnos el lujo de quedarnos atrás. 

Verso ofrece una plataforma intuitiva para que diseñes y compartas tu tienda, pero además de eso, ofrece ventajas importantes para crecer tu negocio:

  1. Si puedes ofrecer tus servicios de manera virtual (por ejemplo, si puedes dar consulta por medio de una videollamada), gracias a tu tienda en línea y a tu calendario de citas, puedes llegar a –virtualmente– cualquier parte del mundo

  1. Es una excelente relación costo-beneficio. La mayoría de nuestros usuarios recuperan el costo de su suscripción a Verso con la venta de uno o dos servicios (y sin duda es mucho más económico que contratar una persona de tiempo completo).

  1. Automatiza la parte administrativa de tu negocio. Sabemos que a veces no nos da la vida para realizar nuestra práctica profesional, llevar la agenda, registrar gastos, enviar confirmaciones de asistenciaolvídate de tanto embrollo, para eso está Verso.Vende 24/7:

Únete al universo

Es sabido que la confianza del consumidor que compra productos o contrata servicios en línea está ligada a que la persona que considera contratar tenga una página profesional. 

En Verso nos importa que todas y todos los trabajadores independientes tengan acceso a herramientas adecuadas para ganarse la confianza de sus clientes o pacientes potenciales.

Si aún no te convences del todo o quieres ver en acción una de nuestras tiendas de servicios, no lo pienses más y agenda una demostración.

CREA TU PROPIO VERSO

¡Comienza a agendar!

Dile adiós a la antigua forma de vender, agendar y cobrar por tus servicios.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.