¿Recuerdas lo engorroso que fue la última vez que llamaste por teléfono para programar una cita o consulta?
Para evitarle ese lío a sus clientes, de manera creciente los negocios y prestadores de servicios que los escuchan están probando alternativas que no incluyan marcar un número desconocido.
Una de estas nuevas opciones son plataformas como Calendly o Verso, que ofrecen a sus usuarios visibilidad de sus agendas, así como la posibilidad de que las personas con quienes interactúan puedan solicitar o apartar un espacio.
Ahora, para el ojo –aún– no entrenado podría parecer que estas plataformas ofrecen la misma funcionalidad.
Compártenos cinco minutos de tu tiempo y te explicamos por qué Verso es una gran alternativa a Calendly, especialmente para profesionales independientes.
Sí lo son, siempre y cuando la pregunta vaya encaminada a resolver la coreografía de mensajes que implica concertar una cita o consulta por medios digitales.
A través de un link único, puedes dirigir a la persona que lo solicita (colega de trabajo o cliente potencial) paso por paso para que programe una cita contigo de manera automática.
Sin embargo, hay algo más allá.
Es una plataforma de automatización de la programación de citas que promete eliminar la necesidad de comunicarte por correo electrónico para empatar tu calendario con el de otra persona.
Además de esta función, asegura una organización más productiva en las reuniones que forman parte de un ciclo de ventas o de la planeación de un itinerario de trabajo.
Logra esto a través de facilitar una plataforma para distintos tipos de reuniones: desde uno a uno hasta conferencias.
Entonces, ¿sirve o no Calendly para llevar la agenda de un negocio basado en citas y consultas?
Como muchas otras cosas, depende. Si sólo quieres informar la disponibilidad de tu agenda y permitir que tus contactos aparten un espacio, probablemente sea de ayuda.
Si buscas algo con más funcionalidades orientadas a tu práctica profesional independiente, existen otras opciones.
Es un software de programación de citas, una tienda de servicios y una pasarela de pagos, diseñado para profesionales independientes.
Permite a tus clientes consultar tu disponibilidad y agendar una cita contigo de forma automática y en apenas unos clicks, sin necesidad de que tengas que contestarles personalmente.
Además, da seguimiento a cada una de las citas que tengas programadas. Es decir, te avisa si hay cambios de fecha u horario, o cancelaciones. Al igual, te ayuda a confirmar la asistencia y a reducir el ausentismo a través de integraciones como WhatsApp.
La funcionalidad que complementa la programación de citas y la gestión de agenda es una tienda de servicios personalizable, donde puedes informar de inmediato a tus clientes sobre los diferentes servicios que ofreces.
Asimismo, integra una pasarela que ofrece múltiples formas de pago para garantizar la conveniencia de tus clientes.
Y por último, si al final de cuentas deseas agendar tu mismo y generar tu base de datos de clientes o pacientes, también lo puedes hacer.
Entonces, como podrás ver, se parecen en algunas cosas, pero no son idénticas. Y más aún: están pensadas para usuarios diferentes.
De acuerdo, nos atrapaste: hace un rato que queríamos decírtelo.
Aquí vale la pena recalcar que Calendly es un software confiable y sencillo de usar; no por nada es uno de los grandes jugadores de este tipo de servicios.
No obstante, cada producto tiene su tiempo y su lugar. El cual, en este caso, no es el de entender las necesidades particulares de los profesionales de servicios.
En resumen, ambas plataformas ofrecen lo siguiente:
Veamos en qué aspectos Verso da un paso extra (y algo más).
Calendly fue desarrollado, probado y actualmente tiene mayor penetración en mercados europeos y anglosajones.
Aunque lo anterior no es un aspecto negativo en sí mismo, implica que cuestiones regionalizadas, como los pagos o el lenguaje, no siempre estén optimizadas pensando en un psicólogo que tiene su consultorio en México.
Muy por el contrario, en Verso desarrollamos y testeamos nuestro producto con emprendedores que trabajan en México. Ten la seguridad de que entendemos a nuestros usuarios y desarrollamos soluciones para sus necesidades particulares.
Por ejemplo,ofrecemos una pasarela de pagos digitales en la plataforma de Stripe, pero también la posibilidad de que tus clientes puedan generar órdenes de pago para tiendas Oxxo.
De igual manera sabemos que WhatsApp es la herramienta predilecta para todo en Latinoamérica. Así que, además de las comunes –por no decir aburridas– notificaciones por correo y SMS, Verso envía confirmaciones y recordatorios automáticos por WhatsApp.
Puedes personalizar el aspecto del enlace que Calendly envía de forma automática cada que recibe una solicitud. Sin embargo, ofrecer un abanico de posibilidades amplio en este sentido no es su principal fortaleza.
En cambio, con Verso tienes posibilidades (casi) ilimitadas. Utiliza el copy, las imágenes, los colores y la disposición que quieras. Básicamente, Verso adapta sus funcionalidades para que utilices la plataforma como escaparate para tu marca personal.
Además de la parte visual, sabemos que necesitas incluir otro tipo de información en diferentes formatos: contenidos, enlaces externos y mapas para compartir ubicaciones.
No te preocupes, nosotros te cubrimos.
Calendly asegura contar con más de 1 millón de usuarios en algunas de las compañias de tecnología más grandes del mundo, como ebay, Twilio o Dropbox.
Es decir: está orientado completamente al desarrollo de soluciones para las necesidades de clientes corporativos.
Aunque esto no impide que contrates una cuenta básica o gratuita a la que podrías sacarle provecho, ten por seguro que en el futuro ninguna de las innovaciones importantes del producto estarán pensadas para los profesionales independientes.
Como ya lo decíamos, estamos desarollando y probando nuestro producto con emprendedores que se lanzaron a la aventura de ofrecer sus servicios de manera independiente.
El desarrollo de producto e iteraciones futuras de Verso siempre tendrán eso en mente.
Para profesionales independientes, Verso puede ofrecer las mismas bondades que Calendly a un precio competitivo.
Sin embargo, al sumar la tienda de servicios y las alternativas de pago que puedes poner a disposición de tus clientes, es para no pensarlo dos veces.
Entendemos si aún no nos crees del todo. ¿Por qué nos regalas un poquito más de tu tiempo para darte una demostración gratuita y sin compromisos?
Dile adiós a la antigua forma de vender, agendar y cobrar por tus servicios.