Al igual que muchos otros sectores, el de la salud y su práctica profesional no ha quedado indiferente a la digitalización de los canales de contacto y venta.
Con el propósito de incrementar su exposición y facilitar el proceso para sus pacientes, las y los profesionales de la salud están en busca de herramientas que les permitan llevar su consulta de manera eficiente.
Algunas de las opciones disponibles en el mercado son Docplanner y Verso, herramientas de gestión de consulta que ofrecen –entre otras cosas– aumentar la exposición de los servicios y un sistema de gestión de agenda.
De ahí que esta vez nos gustaría contarte un poco más acerca de estas dos plataformas, sus similitudes, diferencias y complementos.
Con suerte, al final de este post, te convenceremos de darle una oportunidad a Verso, independientemente de que uses o no Docplanner.
Sin duda comparten algunas características, pero sería muy forzado decir que son iguales. De hecho, algo más preciso sería decir que son complementarios.
Veamos a detalle.
Comencemos por diferenciar una cuestión importante: Docplanner Group es una empresa de salud digital y tecnología que ofrece distintas soluciones, tanto para profesionales de la salud y clínicas, como pacientes.
Docplanner Group aglomera diferentes marcas, por lo que si nos estás leyendo en Latinoamérica, lo más probable es que los conozcas como Doctoralia.
Docplanner o Doctoralia es básicamente un marketplace para profesionales de la salud, cuyo enfoque está en facilitar a todas las partes involucradas una atención médica ágil y de calidad.
A médicos y clínicas les facilita una plataforma para anunciar sus servicos, mientras que a los pacientes les permite concertar una cita y reseñar el servicio de los profesionales de la salud.
Es un software que combina una tienda de servicios virtual, un gestor para programación de citas y una pasarela para diferentes medios de pago.
Está diseñado para cualquier especialista de la salud que ejerza su práctica de manera independiente –en general, es para cualquier profesional independiente que trabaje mediante citas: maquillistas, coaches, tatuadores, etcétera.
Ahora, con Verso, obtienes una tienda de servicios personalizable, donde puedes mostrar a detalle a tus clientes los diferentes servicios que ofreces con un link in bio.
De manera complementaria, tus clientes pueden consultar tu disponibilidad y agendar una cita de forma automática y en apenas unos clicks, sin necesidad de que tengas que contestarles personalmente.
Además, da seguimiento a cada una de las citas que tengas programadas, avisándote si hay cambios de fecha u horario, o cancelaciones. Al igual, te ayuda a confirmar la asistencia y a reducir el ausentismo gracias a sus integraciones en plataformas como WhatsApp y Google Calendar.
Por último, integra una pasarela que ofrece múltiples formas de pago para garantizar la comodidad de tus clientes: desde tarjetas de crédito y debito, hasta órdenes de pago en tiendas de conveniencia.
Entonces, como podrás ver, ambas empresas tienen características similares.
Sin embargo, Docplanner está limitado a ofrecer una plataforma de marketplace. Esto, inevitablemente, acarrea algunas desventajas si se compara con productos que ofrecen un enfoque más integral.
Aquí te presentamos algunos de los diferenciadores que podrás encontrar para tu práctica profesional, así como de cara a tus pacientes.
Si alguna vez has usado Docplanner para contratar un servicio o comparar precios con tus competidores, probablemente notaste que hay muy pocos factores de diferenciación entre perfiles (donde el costo por consulta o la ubicación suelen ser los principales).
Esto se debe a que Docplanner utiliza la misma plantilla para sus anunciantes, independientemente de su especialidad.
Ahora bien, es cierto que ofrecen un servicio de diseño web para tu página, pero esto tiene un costo costo adicional del ~25% a la suscripción mensual (que va de los $1400 a $2400 mensuales).
Con Verso, tu suscripción mensual es menor a lo que pagarías tan sólo del servicio de diseño web, además de que no necesitas ningún conocimiento previo en programación o diseño.
Nuestra plataforma es tan intuitiva como personalizar tu perfil de Instagram. Una vez que la pruebes, querrás hacer experimentos a cada rato.
Recientemente, Docplanner dio a conocer que comenzaría el proceso de remover su integración con Google Calendar de sus servicios.
A medida que Docplanner sigue creciendo, decisiones como la anterior señalan que el ecosistema de la plataforma será cerrado. Si bien esto no es algo malo en sí, lo cierto es que los walled gardens tienen una tendencia a incrementar su precio a medida que más usuarios los adoptan.
En el mediano plazo, Verso no tiene planes de “cortar” integraciones con softwares de terceras partes –especialmente si aún son de utilidad para nuestros usuarios.
Nuestra misión es facilitarte una plataforma amable, no pedirte que migres todo tu sistema para aprovechar al máximo nuestras funcionalidades.
Docplanner es un espacio muy competido: actualmente, es uno de los jugadores más importantes del healthtech, por lo que muchísimos profesionales también lo utilizan.
Esto genera una dinámica enrarecida: por un lado es el lugar donde “todos tienen que estar”, pero por el otro te expone a médicos y clínicas con mucho más presupuesto para anunciarse y boostear su perfil.
Por supuesto, entendemos que la competencia fortalece al sector, pero lo cierto es que puede ser riesgoso tener una plataforma única para anunciar tus servicios –y que además sea el lugar donde todos se anuncian.
Para ello, Verso es una gran alternativa, pues la posibilidad de personalizar tu perfil puede ayudarte a destacar del resto de profesionales de tu especialidad.
Desde luego, este post intenta convencerte de que utilices Verso para gestionar tu agenda y crear tu tienda de servicios.
Sin embargo, debemos reconocer que Docplanner es una gran plataforma que, por su reputación y tráfico, te aporta seriedad y exposición.
Nuestra recomendación es que, si está dentro de tu presupuesto, te aventuras a combinar ambas plataformas.
Si quieres saber cómo puedes lograrlo, déjanos obsequiarte una demostración gratuita sin ningún compromiso ni tarjeta de por medio.
Dile adiós a la antigua forma de vender, agendar y cobrar por tus servicios.